Fisioterapia

La fisioterapia tiene múltiples aplicaciones médicas. Desde el masaje descontracturante hasta el drenaje linfático o la rehabilitación tras una lesión o un postoperatorio.

En Clínicas del Pie Medilaguna le garantizamos un tratamiento completamente personalizado. Con las últimas técnicas y herramientas, le ofrecemos un servicio de calidad y la tranquilidad de estar siendo atendido por los fisioterapeutas mejor formados.

La Fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica que, en muchos casos, ayuda a paliar los síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas.

El fisioterapeuta puede ofrecerle múltiples soluciones a sus problemas de salud, garantizando siempre su seguridad, fiabilidad y eficacia.

El fisioterapeuta trabaja para la prevención, curación y paliación de los problemas musculoesqueléticos y posturales.

 

 

Beneficios de la fisioterapia para la salud

 

 

Las técnicas, ejercicios y métodos empleados en la fisioterapia intervienen de forma positiva en la salud del paciente de varias maneras. Estos son los principales beneficios de la fisioterapia:

  • Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías: Las técnicas empleadas actúan contra el dolor y la inflamación en lesiones musculares y articulares; además, ayuda a combatir algunas enfermedades, como las de la piel (acné,  psoriasis e ictericia).
  • Previene enfermedades y molestias: Muchos de los ejercicios utilizados en fisioterapia están destinados a reeducar conductas posturales y mejorar el organismo con el fin de evitar enfermedades y molestias futuras en personas de riesgo debido a determinados factores, como las deformidades de columna.
  • Ayuda a frenar los efectos de enfermedades degenerativas: La fisioterapia está indicada, en muchos casos, para amortiguar y frenar el impacto de algunos efectos producidos por enfermedades degenerativas y lesiones cerebrales, como la esclerosis múltiple, la ELA o el Parkinson. Mediante técnicas como la fisioterapia neurológica se pueden tratar afecciones del sistema nervioso relacionadas con el tono postural y los patrones neuromotores patológicos, mientras que con la fisioterapia respiratoria se pueden combatir patologías del sistema respiratorio producidas por enfermedades degenerativas.
  • Fortalece el organismo: Refuerza las estructuras musculares, óseas y articulares, y facilita la amplitud de movimientos y la flexibilidad, lo que ayuda a prevenir lesiones y a recuperarse antes en caso de sufrir alguna; además, capacita al organismo para tolerar mejor el ejercicio ya que, a través de algunas técnicas como las utilizadas en la fisioterapia respiratoria, se puede aumentar la resistencia.